Retorno Seguro, Gradual y Voluntario: medidas y protocolos
Conozca las medidas que estamos implementando para garantizar un retorno seguro a las clases presenciales para todos nuestros alumnos y colaboradores.
Conozca las medidas que estamos implementando para garantizar un retorno seguro a las clases presenciales para todos nuestros alumnos y colaboradores.
Proporcionar directrices, protocolos y acciones que permitan un retorno progresivo a clases presenciales de nuestros niñ@s y comunidad escolar, en un ambiente seguro y que minimicen la propagación de COVID-19 al interior de nuestra comunidad escolar, implementando todas las medidas que determine la autoridad sanitaria y otras que fuesen necesarias.
Pese a que aún no existe un plazo definido para el retorno gradual a clases presenciales, nuestra Red de colegios ha trabajado en un ajustado protocolo de regreso seguro desde hace ya varios meses, preparando instalaciones, organizando calendarios de clases, redistribuyendo espacios y pensando en cada uno de los detalles y medidas de protección necesarias para nuestros alumnos y trabajadores, con el fin de minimizar el contagio del covid19 al interior de los colegios.
Este protocolo fue construido con aportes de la experiencia de nuestra red de colegios en el extranjero, con la referencia del protocolo informado por el MINSAL y consejo asesor de covid-19, con las sugerencias y propuestas por el comité de rectores, gerencia general y comité de ciclos de nuestros colegios. De esta manera, el protocolo se construyó bajo la perspectiva de 4 áreas:
Nuestra red de colegios nos ha permitido conformar un comité multidisciplinario de profesionales para poder abordar en detalle las exigencias que implica trabajar las áreas en que se ha hecho hincapié como principales focos.
Ingenieros, prevencionistas de riesgos, rectores, profesores, constructores, psicólogos, administradores y comunicadores, entre otros, han trabajado arduamente para sacar adelante la titánica tarea de implementar en cada uno de nuestros colegios las ajustadas exigencias del protocolo y tomando definiciones que nos permitirán desempeñarnos de la manera más segura posible.
A continuación explicaremos, de manera generalizada, los tipos de protocolos en los cuales nuestros colegios están trabajando, los que en su debido minuto compartiremos en detalle con cada uno de nuestros apoderados.
Es muy probable que en el retorno a clases presenciales vivamos una intermitencia entre lo presencial y lo virtual, para lo cual también hemos diseñado un plan que abarca diversos escenarios permitiéndonos tener ambas modalidades simultáneamente, lo que nos permitirá enfrentar el cierre abrupto del colegio sin perjudicar la continuidad educativa de nuestros alumnos. De esta manera, los alumnos que no pueda asistir a clases presenciales por problemas familiares o de salud, pueden optar por la modalidad 100% online.
Contaremos con una tecnología única, ya que nuestros profesores podrán dictar sus clases acompañados de una moderna cámara con sistema de audio incluido, permitiéndole a nuestros alumnos asistir a la clase de modo presencial y/o vía streaming, de acuerdo con sus horario o necesidades.
En nuestro plan de retorno seguro también hemos contemplado un contundente paquete de acciones enfocadas en cada uno de nuestros integrantes de la comunidad educativa: familias, alumnos, profesores, funcionarios; todos hemos sido golpeados en diferentes niveles y necesitamos contención y apoyo para salir adelante unidos.
Estas acciones se generan en base a una estructura piramidal que se divide en tres niveles